Esta frase es, en pocas palabras, el motivo del gran porcentaje de éxito de EFT. Cada vez que tienes un pensamiento o recuerdo de un suceso traumático se interrumpe el flujo de energía, ya que esa emoción está bloqueada en tu sistema energético, y eso se experimenta como un dolor físico o psicológico. Con lo cual si eliminas el bloqueo, no el pensamiento o el recuerdo, automáticamente reequilibras el flujo energético y consecuentemente no se desencadena el dolor psicosomático o la emoción negativa que puede estar generando una enfermedad.
Hasta hará unos 20 años la psicología tradicional se enfocaba en modificar la manera de pensar o sentir de un paciente analizando minuciosamente el contenido de sus pensamientos mediante conversaciones entre el psicólogo y el paciente, así como con el análisis e interpretación personal por parte del profesional, del lenguaje de su cliente. Lo cierto es que los resultados nunca eran del todo satisfactorios y mucho menos se obtenían en tiempos moderadamente razonables.
En los últimos diez años se están explorando nuevos caminos basados no tanto en el contenido de las ideas sino en los cambios y modificaciones que en el cuerpo se observan, especialmente en el cerebro, cuando el paciente está enfocado en el problema por el que se quiere tratar, es decir, un enfoque neurofisiológico de la psicología.
Mediante el uso de un escáner cerebral antes y después de una sesión con EFT se pueden demostrar cambios mensurables en los hemisferios cerebrales que luego se traducen en la eliminación de emociones negativas y conductas inapropiadas.
¿Para qué sirve EFT?
Literalmente EFT se puede y debe emplear en todo, entre otras cosas porque es una técnica muy novedosa y en continua expansión. Generalmente los terapeutas la emplean en los siguientes supuestos:
Adicciones (comida, tabaco, alcohol, drogas), Ansiedad, Abusos físicos y sexuales, Alivio de dolores crónicos (migraña, artritis...), Culpabilidad, Depresión, Dolores psicosomáticos, Duelos, Fobias, Insomnio, Inseguridad, Ira, culpa, rencor, Mejora de la auto imagen, Miedos, Mejora profesional y creatividad, Niños: EFT es una técnica que funciona de manera rápida y eficaz con los niños, sin necesidad de darles explicaciones de ningún tipo, Tristeza: La persona sabe que se siente triste pero a veces no tiene palabras para describirlo, es por tanto una sensación tanto física como psíquica y EFT aborda el problema desde ambos aspectos conjuntamente, a veces incluso sin necesidad de palabras.
Las siglas EFT significan (Emotional Freedom Téchniques = Técnicas de Liberación Emocional) y se basan en el fundamento de la medicina tradicional China a través de la estimulación de los puntos principales de acupuntura mediante golpecitos o tapping.
EFT parte de la base de que todo malestar emocional es una interrupción en el sistema energético del cuerpo. Al igual que por nuestro cuerpo discurre la sangre a través del sistema circulatorio, de forma paralela fluye la energía (llamada Chi por los médicos tradicionales chinos).
EFT trabaja con la mente y con el cuerpo en una doble vertiente. La intervención física se realiza a través de unos ligeros “golpecitos” en los meridianos (aquellos puntos del cuerpo donde confluye una mayor cantidad de energía) mientras que la intervención psicológica se consigue estando enfocado en el asunto que queremos tratar.
“La causa de todas las emociones negativas es un desequilibrio en el sistema energético corporal”.
Curso con diferentes convocatorias en el año, que te permite dominar esta especialidad y ponerla en práctica con tus usuarios. Realizarás prácticas entre los alumnos del curso. Con todas las garantías y en centro homologado por Unesbi. Esta formación se encuentra dentro de las enseñanzas no regladas sin validez académica pero válida para trabajar en empresas del sector o por cuenta propia.
Intensivo con 1 seminario en fin de semana.
Varias convocatorias al año.
Con diploma de centro homologado UNESBI
EXTRAS
Plataforma e-learning con temario y material auxiliar del curso
Prácticas entre los alumnos
Seguro de RC para las prácticas
Sin gastos añadidos de temario, libros, vestuario, materiales, etc
TEMARIO RESUMIDO
1. ¿Qué es EFT?
Descubridor, historia, evolución, antecedentes.
2. ¿Cómo funciona?
El cerebro, el pensamiento, el sistema energético, los meridianos
3. ¿Para qué sirve?
Situaciones y casos, patologías
4. ¿Cómo se aplica?
Técnicas y desarrollo
5. Puntuar una emoción
Niveles antes y después de la sesión
6. Conectar con el problema
Sensaciones, película mental.
7. Tapping
Fundamentos, historia, meridianos, puntos, secuencias básicas y por zonas.
8. Las resistencias
Diferentes casos y soluciones
9. Prácticas
Prácticas de diferentes casos y entre los alumnos
Centro Comercial
El Rincón, local 47-55
San José de la Rinconada (Sevilla)
Al navegar por nuestra web aceptas las condiciones legales y otros aspectos como cookies indicados en nuestro aviso legal al que puedes acceder desde el enlace anterior indicado en esta página