El masaje shantala ya se practicaba en Oriente durante siglos cuando fue introducido en Occidente hacia la década de los 50’ gracias al ginecólogo francés Frédérick Leboyer.
El doctor lo descubrió paseando por las calles de Calcuta al observar cómo una madre masajeaba a su pequeño. Shantala, que así se llamaba esta madre, permitió que Leboyer le tomara unas fotografías con los diferentes pasos del masaje.
Esta técnica, definida por el doctor como el “regalo para dar amor”, es usada por la mayoría de las mujeres indias con su recién nacidos para restablecer el equilibrio en el bebé y ayudarle a adaptarse a su nueva vida mediante el amor, la ternura, la paz y la comunicación.
Beneficios:
Un curso eminentemente práctico con el 75% del tiempo dedicado a ello, para coger la destreza y habilidad manual necesarias.
Con todas las garantías y en centro homologado por Unesbi. Con seguro de RC para las prácticas que el alumno realice en el centro. No se necesitan conocimientos previos. Esta formación se encuentra dentro de las enseñanzas no regladas sin validez académica pero válida para trabajar en empresas del sector o por cuenta propia.
Intensivo con varios seminarios.
Varias convocatorias al año.
EXTRAS
Diploma de Centro homologado Unesbi
Plataforma e-learning con temario y material auxiliar del curso
Prácticas entre los alumnos
Bolsa de prácticas en empresa
El mejor precio garantizado
TEMARIO RESUMIDO
Centro Comercial
El Rincón, local 47-55
San José de la Rinconada (Sevilla)
Al navegar por nuestra web aceptas las condiciones legales y otros aspectos como cookies indicados en nuestro aviso legal al que puedes acceder desde el enlace anterior indicado en esta página