Este tipo de masaje nace en la India y llega a Tailandia hace más de 2500 años con los primeros monjes budistas.
La medicina Ayurvédica denomina este tipo de masaje como “pinda-sweda”, donde pinda significa bola y sweda significa calor.
La principal labor del masaje con pindas herbales es abrir los poros de la piel para facilitar la impregnación de las propiedades de las plantas utilizadas en su elaboración. Estas plantas tienen propiedades antiinflamatorias, calmantes y revitalizantes; además, todos los músculos y tendones que conforman el cuerpo humano se relajan y una agradable sensación de relax y sedación se hace dueño de ti, proporcionando una sensación de bienestar en nuestro cuerpo y nuestra mente.
Un curso profesional con diferentes convocatorias en el año, que te permite dominar esta especialidad y ponerla en práctica con tus usuarios. Realizarás prácticas entre los alumnos del curso. Con todas las garantías y en centro homologado por Unesbi. Esta formación se encuentra dentro de las enseñanzas no regladas sin validez académica pero válida para trabajar en empresas del sector o por cuenta propia.
TEMARIO RESUMIDO
Materiales necesarios
Realización y composición de las pindas
Recetas varias de elaboración
Exfoliante
Tonificante
Circulatoria
Anticelulítica
Protocolo de Piernas
Protocolo vientre
Protocolo pecho
Protocolo Brazos
Protocolo Rostro
Protocolo espalda
Intensivo con un seminario en fin de semana o partido entresemana.
Varias convocatorias al año.
Con diploma de centro homologado UNESBI
EXTRAS
Plataforma e-learning con temario y material auxiliar del curso
Prácticas entre los alumnos
Seguro de RC para las prácticas
Sin gastos añadidos de temario, libros, vestuario, materiales, etc
Centro Comercial
El Rincón, local 47-55
San José de la Rinconada (Sevilla)
Al navegar por nuestra web aceptas las condiciones legales y otros aspectos como cookies indicados en nuestro aviso legal al que puedes acceder desde el enlace anterior indicado en esta página