Masaje ayurveda

MASAJE AYURVEDA


Ayurveda, la ciencia antigua de curación de la India siempre ha utilizado el masaje como una parte de sus regímenes de curación. Desde una perspectiva ayurvédica, hay distintas formas de masaje para diferentes personas. La forma de masaje utilizada se basa en la constitución y el desequilibrio del individuo.

La constitución es el equilibrio innato o inherente de las energías en el cuerpo y la mente. En Ayurveda, esto se conoce como los doshas. Hay tres tipos de dosha: vata, pitta y kapha. Estas tres energías controlan la formación y las funciones del cuerpo a nivel físico y emocional. Así, cuando hay armonía, el cuerpo está sano. Cuando los doshas se salen de su armonía, se manifiesta la enfermedad en el cuerpo.

Cada individuo tiene un equilibrio único de estas energías. Como resultado, cada individuo se expresa de manera diferente en el mundo.

Cada persona tiene una estructura corporal diferente, un nivel particular de grasa en la piel, una sensibilidad al dolor específica, entre otras. Todas estas se pueden comprender conociendo la constitución única de una persona. Esta es la razón por la cual Ayurveda considera que todas las personas son individuos: el elixir para una persona puede ser el veneno para otra.

El Masaje Ayurveda es uno de los masajes más completos que existen, ya que además de movilizar músculos, oxigenarlos y activar la circulación, se tocan unos puntos "sutiles" donde se cruzan lineas estructurales y energéticas, siendo por ello distinto a todas las demás técnicas de masaje conocidas. Abarca una increíble cantidad de técnicas, de elementos, de formas y tratamientos complementarios. El abhyanga es una de las técnicas básicas e imprescindible del sistema de medicina india Ayurveda.

Se utilizan diferentes tipos de aceites que lo acompañan y dependiendo de la tipología de la persona que lo vaya a recibir se utiliza uno u otro, debido a esto, el toque puede ser suave y sedante, lento y pesado o vigoroso y activador. A su vez, estos aceites se pueden utilizar con hierbas o enriquecidos con aceites esenciales.

El masaje se lleva a cabo en todo el cuerpo, teniendo cada zona diferentes efectos que se combinan formando una tratamiento completo que incluye la relajación del sistema nervioso, la desintoxicación, la mejora del funcionamiento articular y la liberación emocional. También puede practicarse sobre regiones específicas como cabeza, hombros y cuello (Masaje "Champi"), pies (Masaje de Chakras) o directamente en los puntos sutiles repartidos por todo el cuerpo (Masaje de Marmas) para conseguir unos resultados concretos.

El masaje Abhyanga, que literalmente significa "Untado en Aceite", es muy relajante, tanto para el cuerpo como para la mente. Con el aceite y mediante los movimientos del tratamiento ayudamos al cuerpo a eliminar toxinas, estimular el sistema linfático y purificar el organismo, manteniendo la salud corporal. Si se lo adopta como practica rutinaria, puede ayudar a rejuvenecer el cuerpo. La regularidad es la clave para obtener los completos beneficios del masaje que se dan en varios niveles.

El Masaje ayurvédico es, para nuestra cultura, uno de los masajes mas gratificantes, placenteros y regeneradores que se pueden recibir, y por ello, cada vez aumenta mas su demanda devido a la alta satisfacción con la que salen los que disfrutan de dicha experiencia.

CARACTERISTICAS DEL CURSO


Un curso profesional con diferentes convocatorias en el año, que te permite dominar esta especialidad y ponerla en práctica con tus usuarios. Realizarás prácticas entre los alumnos del curso.  Con todas las garantías y en centro homologado por Unesbi. Esta formación se encuentra dentro de las enseñanzas no regladas sin validez académica pero válida para trabajar en empresas del sector o por cuenta propia.

DURACION


Seminarios en fin de semana, o entre semana.

Varias convocatorias al año.

Con diploma de centro homologado UNESBI



EXTRAS

Plataforma e-learning con temario y material auxiliar del curso

Prácticas entre los alumnos

Seguro de RC para las prácticas

Sin gastos añadidos de temario, libros, vestuario, materiales, etc



TEMARIO RESUMIDO


1. EL AYURVEDA

Origen,  Filosofía del ayurveda, Equilibrio de los doshas, Diagnóstico por la lengua, 

2. CENTROS, CANALES Y PUNTOS ENERGETICOS

Chakras, Srotas, Nadis, Marma.

3. LOCALIZACION DE LOS MARMAS

4. ACEITES ESENCIALES EN EL AYURVEDA

5. EL MASAJE AYURVEDA

Tipos de tratamientos ayurvédicos, características del masaje, El Masaje según la tridosha, Movimientos básicos, indicaciones y contraindicaciones.

6. PROTOCOLOS BASICOS

Manipulaciones y procedimiento

7. MASAJE ABHYANGA

8. MASAJE ABHYANGA RELAJANTE A 2-4 MANOS

9. MASAJE ABHYANGA A 2-4 MANOS (ESPECIAL DE KERALA)

10. MASAJE CHAMPI (CABEZA)

11. MASAJE DE LOS CHAKRAS

12. MASAJE PADA ABHYANGA (PIES)

13. MASAJE MUKHA ABHYANGA (CABEZA Y CARA)

14. MASAJE SHIRO ABHYANGA (CRANEAL)